Nutrición Clínica

En nuestra clínica, ofrecemos servicios de nutrición clínica dedicados a mejorar la salud y el bienestar de nuestros pacientes a través de una alimentación adecuada y personalizada. Nuestro equipo de nutricionistas y dietistas clínicos trabaja en estrecha colaboración con otros especialistas médicos para proporcionar planes nutricionales que apoyen el tratamiento y la prevención de diversas condiciones de salud.

Reserva tu Consulta

ENC. Pilar Cantú Garza

Nutrición Clínica

La ENC. Pilar Cantú es Especialista en Nutrición Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Máster en Soporte Metabólico Nutricional por la Escuela de Dietética y Nutrición A.C., Certificada en el Manejo Nutricional de pacientes con enfermedades Hepáticas, Digestivas, Renales, Metabolicas, Oncológicas, Perioperatorios por la ESPEN, FELANPE y FNNC, Miembro Activo de la Asociación Iberoamericana de Nutrición Oncológica y Nutrición Clínica, Miembro Activo del Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional A.C.

Ver más Agendar cita

“Alimentar tu cuerpo con los nutrientes adecuados es el primer paso hacia una vida llena de energía y bienestar.”

Preguntas frecuentes

Nutrición Clínica

Para eliminar malos hábitos alimenticios y cambiarlos por otros más saludables sobre todo cuando se pretende combatir enfermedades: Cardiovasculares, renales, hepáticos, oncológicos etc.
La nutrición clínica es la parte de la medicina que se ocupa de atender a aquellos pacientes que padecen enfermedades en las que una alimentación adecuada forma parte de su tratamiento.
Pacientes con Enfermedades Hepáticas: (Cirrosis Hepática, Fibrosis, Hígado graso, Hepatitis Autoinmune, Trasplante hepático),Digestivas: (Gastritis, Colitis, Síndrome de Intestino Irritable, CUCI, Reflujo gastroesofágico, SIBO, Gastroparesia, Ulceras gástricas, Hernia Hiatal, Varices Esofágicas, Diarrea, Estreñimiento), Oncológicas (Cáncer, Leucemias, Linfomas ̈paciente en Quimioterapia o radioterapia ̈), Renales (Predialisis, Diálisis, Hemodiálisis, Trasplante renal), Metabólicas (Diabetes, Resistencia a la Insulina, cardiopatías, colesterol, triglicéridos, acido úrico, SOP, desnutrición, sobrepeso y obesidad), Soporte Metabólico Nutricional (Nutrición Enteral y Parenteral).
Paciente con enfermedades como cirrosis hepática, insuficiencia renal, o con hábitos de veganos, vegetarianos siempre tienen dudas sobre las leguminosas. ¿Pueden sustituir la proteína animal? Y la respuesta es si ya que "Son un alimento muy completo, porque presentan hidratos de carbono, fibra y proteína".
"Las porciones de cada paciente varían dependiendo: el gasto energético total, enfermedades, actividad, peso, estatura.